🔢 🗣Actividad matemática: asamblea

Cada día, empezamos el día con la asamblea, además de poner en común algún aspecto personal que los niños quieran contar, tiene lugar la asamblea matemática:
- Nos ubicamos en el día, el mes, la estación, el año.
- Aprendemos los días de la semana, los meses del año, las estaciones.
- Sabemos cómo escribir la fecha de forma numérica.
- Trabajamos con el número del mes: par-impar, decenas y unidades, anterior y posterior… Sumar-restar 10, sumar-restar 2…
- Montamos una recta numérica con los días que “venimos” al cole. Cada día escribimos un número y se va montando la recta.
- Sobre esa recta, contamos hacia delante, hacia atrás, de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10…
- Trabajar con el “número del cole”: par-impar, decenas y unidades, anterior y posterior… Sumar-restar 10, sumar-restar 2…
- Recordamos las normas del aula; todas o se va dedicando cada día a una.
- También se pueden introducir contenidos de las situaciones de aprendizaje que se estén trabajando, y realizar preguntas-comentarios en relación a ellos.

Actividad matemática: la asamblea
Estas serían las ideas básicas a trabajar, que se van introduciendo paulatinamente, de manera que los niños vayan dominando poco a poco cada dinámica que se implementa. De esta manera, también se favorece la adquisición de los contenidos que se trabajan.
Posteriormente se irían introduciendo nuevos contenidos matemáticos, que se implementarán a los que ya tenemos, o incluso se cambiarán unos por otros, según se vea el avance de los niños y las necesidades del grupo. Así, se introducirán las medidas, el reloj, el dinero…
Cada día, coordina la actividad un niño del aula. Primero se le ayuda con todo y se moldea cómo debe dirigirse a sus compañeros, cómo hacer las preguntas… poco a poco, esta ayuda se irá reduciendo e irá aumentando su autonomía. Se deben tener en cuenta sus aportaciones e introducirlas en las dinámicas y rutinas; generalmente, enriquecen la actividad con ideas originales y creativas. Si no las aceptamos, dejarán de pensarlas y proponerlas.
Se trabaja el respeto a las aportaciones, el turno de palabra, el saber coordinar y liderar una actividad, la propuesta de ideas…
Sigue navegando en La libreta piruleta